bookmate game
es
Books
José María Arguedas

Yawar fiesta

Publicada en 1941, Yawar Fiesta (Fiesta de Sangre) es la primera novela del escritor peruano José María Arguedas. Es una de las obras más representativas del movimiento literario indigenista. Aquí Arguedas hace una fusión estilizada de la lengua castellana y quechua. Pretende describir con la mayor verosimilitud posible la situación de los pueblos andinos del Perú, en particular los pueblos de la Sierra Centro y Sur.
La obra corresponde a la realidad que reinaba a lo largo de la primera mitad del siglo XX. En dicha época en el Perú había una marcada discriminación racial, entre los terratenientes (patrones) y los campesinos. Así la oligarquía económica trató de imponer sus costumbres sobre los pueblos autóctonos del Perú. Mientras, los indígenas pugnaban por mantener su propia idiosincrasia.
El nudo narrativo de Yawar Fiesta es el conflicto cultural que sucede cuando el pueblo de Puquio (sierra al sur del Perú) desea celebrar su tradicional corrida de toros andina (turupukllay) para las Fiestas Patrias en la década de los años treinta del siglo XX. Sin embargo, las nuevas autoridades han recibido una circular de parte del gobierno para evitar esta corrida por considerarla una tradición bárbara.
La única opción para los comuneros es aceptar una corrida a la manera española con la participación de un torero proveniente de la capital peruana.
Según los críticos, es la más lograda de las novelas de Arguedas, desde el punto de vista formal. Se aprecia el esfuerzo del autor por ofrecer una versión lo más auténtica posible de la vida andina, sin recurrir a los convencionalismos y al paternalismo de la anterior literatura indigenista de denuncia.
212 бумажных страниц
Правообладатель
Bookwire
Дата публикации оригинала
2022
Год выхода издания
2022
Издательство
Linkgua
Уже прочитали? Что скажете?
👍👎

Впечатления

  • Elvis Vargas moriделится впечатлением3 месяца назад
    👍Worth reading

    👍

  • angelica angelicaделится впечатлениемв прошлом месяце
    👎Give This a Miss

  • lovondianarojasabi09666делится впечатлением6 месяцев назад
    👍Worth reading

Цитаты

  • Cecilia Morenoцитируетпозавчера
    En las faldas del cerro, casi sin calles, entre chacras de cebada, con grandes corrales y patios donde se levantan yaretas y molles frondosos, las casas de los comuneros, los ayllus
  • Cecilia Morenoцитируетпозавчера
    Bolívar, donde viven los vecinos principales, y allí los techos son blancos, de calamina.
  • Cecilia Morenoцитируетпозавчера
    Y por qué llamar indigenista a la literatura que nos muestra el alterado y brumoso rostro de nuestro pueblo y nuestro propio rostro, así atormentado? Bien se ve que no se trata solo del indio. Pero los clasificadores de la literatura y del arte caen frecuentemente en imperfectas y desorientadoras conclusiones

На полках

fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз