Мы используем файлы куки, чтобы Bookmate и наши рекомендации работали лучше.
Подробнее на странице Политика Cookies
Принять все Cookies
Выбрать cookies
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Что-то пошло не так. Попробуйте ещё раз.
Filosofía zombi, Jorge Fernández Gonzalo
es
Books
Jorge Fernández Gonzalo

Filosofía zombi

Los zombis llegan a la filosofía. A través de la producción fílmica de George Romero y de otras obras sobre el género de los muertos vivientes (películas, cómics, series de televisión y videojuegos), Filosofía zombi urde un original análisis sobre las sociedades de control y las tecnologías de mediación que nos separan del acontecimiento de lo real. El zombi representa una no-construcción en el otro, esa falta de otredad a que se encamina el sujeto de las sociedades tardocapitalistas.
De este modo, las plagas de cadáveres andantes de la ficción nos sirven como metáfora para entender la complejidad de nuestra sociedad posmoderna. Si Maurice Blanchot definía la muerte como aquello que no se localiza en el acontecimiento, estos horripilantes no-muertos viven esa prolongación, proponen, a través de la espectacularidad de su código visual, un encuentro con el miedo y con el acontecimiento del ser. La ontología zombi redescubre entonces los espacios de la intimidad que habían permanecido sepultados bajo los paradigmas tecnoafectivos actuales, por la publicidad masiva y el hiperconsumismo descontrolado, y la ficticia amenaza de un apocalipsis y el colapso total de la civilización que suele acompañar a las producciones del género constituyen una crítica oblicua de las sociedades actuales del espectáculo y la tecnificación, como ya denunciaran autores como Baudrillard, Debord o Deleuze, entre otros. Filosofía zombi plantea a lo largo de sus siete capítulos el problema de la escritura y la focalización: ¿desde dónde escribir y empezar a comprender el mundo que nos rodea? ¿Qué pieza clave desplegaría toda la arquitectura de los discursos una vez que la pandemia ha comenzado? En cierto modo, el zombi como idea, el concepto-zombi, tal y como nos propone el libro, consistiría en una vuelta de tuerca más por los laberintos de la filosofía contemporánea, en un intento por abandonar el perímetro de lo cotidiano, tal y como sugería Robert Kirkman, el autor de la exitosa serie The Walking Dead, y adentrarnos así en el peligro de pensar la sociedad tecnificada en que vivimos.
больше
198 бумажных страниц
Дата публикации оригинала
2011
Год выхода издания
2011
Издательство
Editorial Anagrama
Уже прочитали? Что скажете?
👍👎

Цитаты

  • XRicardo CartasXцитирует6 часов назад
    Cuando se tiene miedo, se tiene miedo a la muerte (Delumeau, 2001) y por eso mismo nos asusta el zombi. Porque él vive la muerte. Representa la vivencia en el miedo, la construcción en esa alteridad que no acabamos de entender.
  • XRicardo CartasXцитирует6 часов назад
    asalto al centro comercial de estas masas de cadáveres autómatas no deja de plantear ese reflejo irrisorio de nuestros propios hábitos
  • XRicardo CartasXцитирует6 часов назад
    Pasamos casi tanto tiempo en los centros comerciales, entre compras, galerías, rebajas, cines y demás, que en los puestos de trabajo o en nuestros centros de estudio. La sociedad parece, toda ella, una horda errante que en la saturación de productos, marcas y objetos de lujo h

На полках

fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз