bookmate game
es
Books
Iñigo Bolinaga Iruasegui

Breve historia de la Revolución francesa

«En esta Breve Historia, Íñigo Bolinaga ?con su habitual rigurosidad en lo histórico pero ameno y ágil al narrar los acontecimientos? hace un recorrido por la situación política, económica y social de una Francia en crisis y la aventura económicamente ruinosa de la intervención en la guerra de independencia de Estados Unidos fundamentales para contextualizar a Francia y comprender las causas directas del estallido revolucionario.»(Web Ábrete libro)"Descubra los ideales ilustrados, y sucesos tan importantes como la revolución aristocrática, la suplantación de la monarquía absoluta por un gobierno popular basado en la libertad, tanto política como económica."(Web Agapea)Una explosión de violencia popular que subvirtió las normas sociales del mundo y que tuvo que asentarse luchando con las potencias de la época.La Revolución francesa es un acontecimiento complejo en el que se unen demandas sociales de todos los estratos con ideas procedentes de la Ilustración y con los diferentes avatares que condujeron a Francia de un monarca despótico a un gobernante imperial. No puede explicarse solamente atendiendo a los hechos aunque sí debe explicarse ciñéndose a ellos, eso es exactamente lo que hace Breve Historia de la Revolución Francesa. La Noche de Locura, la Asamblea Legislativa, la Convención Nacional que guillotinará a Luis XVI e instaurará un régimen basado en el terror, el Directorio y su lucha contra los enemigos extranjeros de las ideas revolucionarias y, por último, el consulado que proporcionará la llegada al poder de Napoleón, son tratados en este libro de un modo sencillo y exacto.
279 бумажных страниц
Правообладатель
Bookwire
Дата публикации оригинала
2014
Год выхода издания
2014
Издательство
Nowtilus
Уже прочитали? Что скажете?
👍👎

Впечатления

  • Carlos Vasquezделится впечатлениемв прошлом году
    👍Worth reading

  • Даниэла Платасделится впечатлением4 года назад
    👍Worth reading

Цитаты

  • Kikagarniiicaцитирует4 месяца назад
    La nobleza era el segundo de los estamentos privilegiados
  • Kikagarniiicaцитирует4 месяца назад
    Los cargos más importantes, como los obispados, canonjías, abadías y demás siempre eran ocupados por miembros de extracción aristocrática, generalmente segundones a los que a causa de la institución del mayorazgo no les correspondía heredar las posesiones y títulos familiares.
  • Kikagarniiicaцитирует4 месяца назад
    Los dos órdenes privilegiados (nobleza y clero) se aprovechan del tercer estado.

На полках

fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз