bookmate game
es
Books
Johannes Hirschberger,Raúl Gabás

Historia de la filosofía III

La presente obra es ya un clásico de la historiografía filosófica. Publicada en castellano por primera vez en 1954, ha contribuido a la formación en filosofía de varias generaciones tanto en España con en América Latina. Johannes Hirschberger aspira a fundir la actividad historiográfica con la pensante, ya que su intención es ofrecer un texto suficientemente amplio y condensado a la vez, que logre resumir con viveza las principales corrientes de las distintas épocas y el pensamiento de los autores.
Con esta nueva edición, revisada a fondo y ampliada hasta nuestros días, sobre todo en lo referente a la bibliografía, la filosofía española y las últimas corrientes de pensamiento, Herder Editorial quiere rendir homenaje a uno de sus grandes autores y orientar la mirada de los amantes de la filosofía hacia un espejo donde se reflejan las caras e inquietudes de nuestra época.
Este tomo comprende el periodo entre la fenomenología de Husserl y los comienzos del siglo XXI.
1 060 бумажных страниц
Правообладатель
Bookwire
Дата публикации оригинала
2015
Год выхода издания
2015
Издательство
HERDER EDITORIAL
Уже прочитали? Что скажете?
👍👎

Цитаты

  • Manuel Robledoцитирует2 года назад
    Husserl distingue entre las leyes estrictas (puras) y las leyes de las ciencias exactas sobre hechos, que, aún siendo auténticas leyes, desde el punto de vista epistemológico son solamente «ficciones idealizadoras».
  • Manuel Robledoцитирует2 года назад
    En este sentido las leyes exactas son puras, es decir, no tienen ningún contenido existencial.
  • Manuel Robledoцитирует2 года назад
    Tan ajenas a lo fáctico son las leyes lógicas que ninguna ley lógica implica materia de hecho. Por ejemplo,

На полках

fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз