es
Books
María Teresa Uriarte

Arte y arqueología en el altiplano central de México

El libro parte de la definición de lo que se entiende por Mesoamérica, concepto forjado por el doctor Paul Kirchoff en 1943. A lo largo de nueve capítulos, la autora analiza con detalle las diversas culturas que se establecieron en el centro de México.

Sin embargo, la autora acude a otras culturas mesoamericanas fuera del territorio mencionado cuando considera que es necesario hacerlo por la importancia que revisten y la manera en que influyeron en las primeras. «Así, los olmecas, en los inicios del Formativo o Chichén-Itzá para momento más tardíos del altiplano central, también cobran presencia como parte fundamental del desarrollo de estos pueblos», señala.
389 бумажных страниц
Правообладатель
Bookwire
Дата публикации оригинала
2018
Год выхода издания
2018
Уже прочитали? Что скажете?
👍👎

Цитаты

  • Anahí Torresцитирует3 года назад
    que el equivalente de la valoración estética sería lo que los pueblos indígenas de México-Tenochtitlán llamaron toltecáyotl, el conocimiento de los artistas, los toltecas.
  • Anahí Torresцитирует3 года назад
    En el ámbito de la creación artística, en una época y en una región geográfica cualesquiera, el creador transmitirá a través de su obra los conceptos más profundos de su existencia, que a veces no son evidentes en la realidad sensible, sino solamente en el terreno de las ideas. Este significado recóndito en ocasiones determina la plasticidad de las formas y por eso resultan incomprensibles para el receptor de otra cultura.
  • Anahí Torresцитирует3 года назад
    de hecho, el arte prehispánico ha debido recorrer un largo camino en el tiempo para ser aceptado como arte y no sólo como una manifestación cultural. La historia del arte es en sí misma una serie de conceptos que se agrupan según diversos enfoques, de acuerdo con la época o la cultura que analiza la obra.1

На полках

fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз