es
Books
Silvia López

El devenir “mujer” en Simone de Beauvoir

Todas reconocemos a Simone de Beauvoir. La recordamos en esas fotografías vistas innumerables veces: su pelo recogido, sus ojos claros, sus manos cruzadas. Tenemos la certeza de que El segundo sexo es una obra de referencia —y casi también de reverencia—. Rememoramos esa cita manida: “No se nace mujer, se llega a serlo”. Estos son los lugares comunes. Ahora es el momento de la inmersión.
Este volumen aborda el análisis de la pregunta central del libro: qué es una  mujer; y profundiza en sus paradojas y nociones fundamentales (inmanencia, alteridad, reciprocidad…). Ya es hora de saber qué cuenta El segundo sexo en realidad.
162 бумажные страницы
Правообладатель
Bookwire
Дата публикации оригинала
2020
Год выхода издания
2020
Издательство
Dos Bigotes
Уже прочитали? Что скажете?
👍👎

Впечатления

  • Luz Medieделится впечатлением3 года назад
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile

  • Angie Mделится впечатлением4 года назад
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile

Цитаты

  • Tann Zavalaцитирует3 года назад
    nace una hembra humana y la sociedad se encarga de que sea una mujer conveniente: dócil, pasiva, resignada. ¿Cómo sucede ese aprendizaje?
  • Angie Mцитирует4 года назад
    No será difícil de deducir para una lectora perspicaz: la característica que define a la mujer es su situación de subordinación al varón. Y, a diferencia de otros grupos oprimidos, las mujeres no han conocido un momento histórico en que esto no haya sido así: entre los sexos nunca se ha planteado una situación de reciprocidad (2018b: 49).
  • Fernando Monroyцитирует5 месяцев назад
    La mujer no es, por tanto, un hecho natural: es un producto de la civilización. Sí, eso es, piensa De Beauvoir. No naces mujer, te conviertes en mujer para servir a los intereses de los verdaderos «amos del mundo»: los hombres (2018b: 359).

На полках

fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз