bookmate game
es
Books
Sigmund Freud

El malestar en la cultura

Considerada como una de las obras más influyentes del siglo xx en el campo de la psicología, El malestar en la cultura indaga en el efecto que sobre las pulsiones del individuo ha tenido el desarrollo de la civilización, como moldeadora pero también como represora del comportamiento humano. En efecto, Freud defiende la existencia de un antagonismo irreconciliable entre las pulsiones agresivas, innatas en los individuos, y la cultura, pues esta, al tratar de controlar su satisfacción, provoca la pérdida de la libertad y de la individualidad, generando sentimientos de frustración y de culpa. Pero además, el hombre tiene también otra pulsión innata, la de muerte o destrucción, que persigue la satisfacción de las necesidades del yo, y que también encuentra en la cultura una fuerte represora. Un brillante ensayo apoyado en el desarrollo de la teoría psicoanalítica con el que Freud echa por tierra el valor que el hombre ha concedido siempre a la cultura al concluir que esta no puede más que generar insatisfacción y sufrimiento al hombre.
128 бумажных страниц
Правообладатель
Bookwire
Дата публикации оригинала
2017
Год выхода издания
2017
Издательство
Ediciones Akal

Другие версии книги

Уже прочитали? Что скажете?
👍👎

Впечатления

  • Luis Torresделится впечатлением5 лет назад
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot

    Indispensable para todo psicólogo y para todo aquel que quiera comprender mejor a la humanidad y sus necesidades.

  • María José Corral Macíasделится впечатлением6 лет назад

    Mmm... El título suena mucho mejor de lo que esperaba.

  • Jovani González Hernándezделится впечатлением3 года назад
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile
    🚀Unputdownable

Цитаты

  • SamCoca Jcцитирует3 года назад
    El sentimiento de culpa, la dureza del superyó, es, pues, lo mismo que la severidad de la conciencia; es la percepción deparada al yo de que este es vigilado de tal modo; es la apreciación de la tensión entre sus afanes y las exigencias del superyó; finalmente, la angustia subyacente a toda la relación, frente a esta instancia crítica, es decir, la necesidad de castigo, es una exteriorización instintiva del yo, el cual, bajo el influjo del sádico superyó, se ha vuelto masoquista, esto es, emplea para la vinculación con el superyó una parte del instinto de destrucción interna que existe en él.
  • SamCoca Jcцитирует3 года назад
    En origen, la renuncia a los instintos es en efecto la consecuencia de la angustia frente a la autoridad externa; se renuncia a satisfacciones a fin de no perder su amor. Si uno consigue esta renuncia, está por así decir en paz con ella, no debería quedar ningún sentimiento de culpa.
  • SamCoca Jcцитирует3 года назад
    Conocemos, pues, dos orígenes del sentimiento de culpa: la angustia frente a la autoridad y la posterior angustia frente al superyó. La primera obliga a la renuncia a la satisfacción de los instintos; la otra, dado que no se puede ocultar al superyó la persistencia de los deseos condenados, compele además al castigo

На полках

fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз