es
Books
Steven Johnson

Las buenas ideas

El tópico dice que es de madrugada, que el genio está solo en su despacho o en su laboratorio, inclinado sobre un trabajo absorbente que le aparta del mundo, cuando ¡flash!: le llega la idea como por milagro, como un chispazo repentino que le hace gritar “eureka”. Pero Steven Johnson argumenta en este libro que ese tópico es la excepción y no la regla.

Según esta fascinante, accesible, entretenidísima «historia natural de la innovación», las ideas llegan a los cafés antes que a los laboratorios, a los barrios céntricos antes que a las casas aisladas y a las salas de reunión antes que a los despachos del último piso.

En este libro se narra la aparición de la contabilidad de doble entrada, la imprenta o YouTube con un mismo espíritu: el ansia de averiguar cómo se abre paso una idea revolucionaria, cómo funciona la creatividad y cómo afectan el mercado, las patentes y los derechos de autor a la salud de las ideas. Y esa narración nos permite entender dónde están las raíces de la innovación, y a la vez nos brinda muchas estrategias útiles para cultivar nuestras propias buenas ideas.
367 бумажных страниц
Правообладатель
Bookwire
Дата публикации оригинала
2016
Год выхода издания
2016
Издательство
Turner
Уже прочитали? Что скажете?
👍👎

Впечатления

  • Gerardoделится впечатлением5 лет назад
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot
    🚀Unputdownable

    Increíble texto, si les interesa leer sobre creatividad y sociedad, es una lectura muy recomendada.

Цитаты

  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирует8 дней назад
    Y precisamente porque esas corazonadas lentas necesitan tanto tiempo para desarrollarse, son criaturas frágiles, que se nos pierden fácilmente bajo la presión de los asuntos urgentes del día a día.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирует11 дней назад
    Hablando en sentido estricto, para que Snow pudiera hacer su gran descubrimiento sobre qué era el cólera, tuvo que pensar como un químico molecular y a la vez como un médico. Y estos sistemas de interpretación, propios de quien hace la multitarea lentamente, estaban a su disposición cuando empezó a concentrarse en el problema del cólera. Como ya vimos al hablar de las plumas del Archaeopteryx, Snow no hubiera podido prever que sus experimentos mecánicos con el cloroformo le resultarían útiles para librar al mundo de una bacteria mortal, pero en eso radica la potencia imprevisible de la exaptación. La oportunidad se pone de parte de la mente conectada.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltцитирует11 дней назад
    el modo “multitarea lenta”, un proyecto se convierte en protagonista durante una serie de horas, o de días, pero durante todo ese tiempo los demás están esperando su turno, en la zona periférica de la conciencia.

На полках

fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз