es
Books
Richard Sennett

Construir y habitar

Cómo deberían ser las ciudades del futuro? ¿Cómo ha evolucionado su planificación a lo largo de la historia? ¿Cómo afecta a nuestra vida el entorno urbano en el que vivimos? ¿Qué valores urbanísticos se deberían potenciar? ¿Qué lastres se deberían desterrar?
Repensar la ciudad es el objetivo último de este libro, que hace un recorrido por su evolución partiendo de los dos ámbitos en los que trabaja el autor, el de la sociología y el del urbanismo, y tomando como base tanto reflexiones de arquitectos y urbanistas como de filósofos.
Construir y habitar recorre la historia de las ciudades desde el ágora griega hasta las urbes del siglo XXI como Shanghái. Repasa las propuestas de los grandes innovadores de la planificación urbana en el siglo XIX –Haussmann y Cerdà–, la creación de la ciudad del siglo XX en Europa y Estados Unidos de la mano de arquitectos como Le Corbusier y su evolución en el XXI en países emergentes como China, India, Brasil, México o algunos africanos. Y aborda ejemplos concretos, que van del diseño de Central Park en Nueva York a la sede de Google, el Googleplex, pasando por las bibliotecas de Medellín, el desarrollo urbanístico de Delhi…
Este libro cierra la trilogía del Homo faber de Richard Sennett, cuyas dos entregas anteriores, El artesano y Juntos, también están publicadas en esta colección. Son tres obras independientes, pero que, leídas en conjunto, proporcionan una de las reflexiones más lúcidas y estimulantes sobre la sociedad contemporánea.
583 бумажные страницы
Дата публикации оригинала
2019
Год выхода издания
2019
Издательство
Editorial Anagrama
Уже прочитали? Что скажете?
👍👎

Цитаты

  • Juss Segovцитирует10 часов назад
    En lo que respecta al ADN humano de una ciudad, podría parecer que sus multitudes componen un triángulo. En un lado del triángulo se encuentra el comportamiento masificado; en el segundo, el comportamiento indiferente; y en el tercero, sentimientos más sociables. Las construcciones de Haussmann para París, en la lógica militar de calles largas y anchas a lo largo de las cuales pudieran desplazarse los cañones, respondían a la concepción de la multitud como masa turbulenta. Irónicamente, los bulevares se convirtieron en lugares de reunión para la gente. Cerdà y Olmsted creían en la sociabilidad de la multitud, ya fuera en las esquinas o, al margen de las calles, en los parques. En todo caso, la imagen del triángulo no transmite la complejidad de la multitud tal como Simmel la entendía, esto es, la experiencia de densidad en las calles que impulsa a los individuos a replegarse sobre sí mismos para proteger su subjetividad.
  • Juss Segovцитирует16 часов назад
    Una presunta ciencia llamada «proxémica» confecciona mapas de la manera en que la gente elige agruparse,
  • Juss Segovцитирует16 часов назад
    Una presunta ciencia llamada «proxémica» confecciona mapas de la manera en que la gente elige agruparse,

На полках

fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз