Мы используем файлы куки, чтобы Bookmate и наши рекомендации работали лучше.
Подробнее на странице Политика Cookies
Принять все Cookies
Выбрать cookies
Hija de revolucionarios, Laurence Debray
es
Books
Laurence Debray

Hija de revolucionarios

La hija de Régis Debray y Elizabeth Burgos relata la vida de sus padres revolucionarios, entre los recuerdos íntimos y el retrato de una época convulsa.
Laurence Debray es hija del filósofo Régis Debray y la historiadora Elizabeth Burgos. Sus padres provenían de familias acomodadas y tradicionales –la de él parisina, la de ella venezolana–, y ambos abrazaron la causa revolucionaria de Fidel Castro y el Che. En 1967 Régis Debray se unió a la guerrilla del Che en Bolivia como agente de enlace, fue detenido y poco después cayó el líder. Sufrió acusaciones de haberlo traicionado, de las que él se ha defendido siempre, y fue condenado a treinta años de cárcel, de los que cumplió solo algo más de tres gracias a los buenos oficios de la diplomacia francesa y a una amnistía. Después vinieron años de bohemia y refugio en la escritura, y, con la llegada al poder de Mitterrand, los cargos públicos: él como asesor del presidente, ella como directora de la Maison de l'Amérique latine…
En este libro sincero y directo, Laurence Debray ajusta cuentas con el pasado y relata el mito y la verdad de sus progenitores revolucionarios y de su propia vida. Y así, aparecen el padre ausente, la madre que quiso ser libre y acabó encajonada en el papel de esposa de intelectual comprometido, su infancia austera y solitaria en París, el medio verano que pasó en un campamento de las juventudes comunistas cubanas dedicado a la formación de perfectos revolucionarios, la estancia en Sevilla, donde Alfonso Guerra se convirtió en un padre adoptivo, y después su paso por Venezuela, Londres, Nueva York…
La autora combina con fluidez la mirada de una hija que escruta a sus padres, la sinceridad sin velos de los recuerdos más íntimos y la perspectiva distanciada de una historiadora que repasa una época de fervores revolucionarios, todo ello escrito siguiendo la contundente máxima de El misántropo de Molière que encabeza esta deslumbrante obra testimonial y autobiográfica: «Cuanto más se ama a alguien menos debe adulársele; el verdadero amor es el que nada perdona».
больше
234 бумажные страницы
Дата публикации оригинала
2018
Год выхода издания
2018
Издательство
Editorial Anagrama
Переводчик
Cristina Zelich
Уже прочитали? Что скажете?
👍👎

Впечатления

  • Yatzel Roldánделится впечатлением4 года назад
    💡Learnt A Lot

  • Diego Camposделится впечатлением5 лет назад
    👍Worth reading
    🎯Worthwhile

  • Jorge Vazquez Trujilloделится впечатлением5 лет назад
    💡Learnt A Lot

Цитаты

  • Adal Cortezцитирует2 года назад
    La presbitocracia «es la vista cansada que engendra el poder. Una enfermedad que afecta generalmente a aquellos que gobiernan, impidiéndoles ver a las personas con las que se cruzan en los pasillos. La cura se produce brutal y milagrosamente cuando los presbitócratas pierden las elecciones. Entonces recobran la vista y saludan, incluso besan, a aquellos que antes eran invisibles», explica el exvicepresidente del gobierno español, Alfonso Guerra
  • Lizцитирует5 лет назад
    Resulta difícil elegir entre lo fundamental y lo anecdótico. Y resulta aún más difícil ponerse en escena sin traicionar. ¿Qué historia contar: la que nos hubiera gustado que fuera o la historia tal como es? Mantener vivo el mito conlleva forzosamente algunas amnesias voluntarias.
  • Adal Cortezцитирует2 года назад
    Françoise Giroud: «El Estado debe servir. No hay que servirse de él, ni someterse a él.»

На полках

fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз