es
Books
Hebe Uhart

De la Patagonia a México

  • Alicia M. Maresцитирует17 часов назад
    Frente a mí, con dos mesas vacías de distancia, había un señor que repartía su atención entre el diario y las palomas. Si hubiéramos estado en Buenos Aires, el espacio entre ese señor y yo habría estado absolutamente galvanizado por su actitud y la mía. Pero ahí no, y yo tenía ganas de hablar. Le dije: “No comen el queso”.

    Como si fuera un comunicado de lo más natural, me dijo: “No pueden masticarlo”. La conversación siguió por la ruta palomeril y yo pensaba, ¿cómo cierra esto? Cerró sola.
  • Alicia M. Maresцитирует17 часов назад
    Y dice que allí se puso a llorar por los desaparecidos. Añade:

    –A mí no me calla nadie, el que me corta la lengua se vuelve sapo y gusano.
  • Alicia M. Maresцитирует10 дней назад
    Otro modismo es “¿sabí vo?”. Y esta frase: “Si te queré i, ite, de no, vo ve” (“Si te querés ir, andate, si no, vos verás”)
  • Alicia M. Maresцитирует10 дней назад
    Ahora pienso que un poco de razón tenía al ofenderse porque yo recorría ese cacharro como Pedro por su casa y tal vez él pensara que una persona debe guardar el lugar que el destino le asigna.
  • Alicia M. Maresцитирует13 дней назад
    Le pregunto por el significado del sapukay y me dice:

    –Es un grito polisémico que expresa satisfacción, dolor, verdad, protesta, duelo, aprobación.
  • Alicia M. Maresцитирует13 дней назад
    La palabra adecuada. En una lengua oral como el guaraní, la palabra lo es todo. El hombre quiso decir: la palabra adecuada para conmover, para llegar. Los griegos, más distantes, decían: “La palabra muestra y esconde”, con relación a la verdad-engaño.
  • Alicia M. Maresцитирует13 дней назад
    Acá el carnaval no es incompatible con lo religioso; la gente va a misa y después se pinta, se emborracha un poco y va a bailar.
  • Alicia M. Maresцитирует13 дней назад
    s como si la idea de lo literario fuera conexa con el disparate y el bochinche.
  • Alicia M. Maresцитирует18 дней назад
    Y sentada junto a la mesa de madera vieja como si estuviera en una playa olvidada y la mesa hubiera conocido el sol y los vientos, miro pasar a la gente y descubro que la gente sale de alguna casa y va a algún destino, algunos a comprar con bolsa o carrito, otros vestidos y con un paquete van de visita, otros, con ojotas nomás salieron a hacerle dar la última vuelta al perro, antes de darle gotas calmantes para aminorar los ruidos de Año Nuevo.
  • Alicia M. Maresцитирует20 дней назад
    Juan me está esperando y yo sigo con el reportaje que con ese clima parece raro, un reportaje es indagar sobre puntos de vista, opiniones, y con esa lluvia es como si las opiniones entraran en suspenso. La única opinión que aparecía era: “Por lo menos estamos bajo techo”. Se puso a llamar a sus amigos escritores, parece que nadie quería venir.
fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз