Julian Reid

  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    El posmodernismo es una forma de pensar el mundo y de relacionarse con él. No tiene una temporalidad en cuanto tal. Tampoco tiene una materialidad particular en cuanto tal. Al poner en duda dogmas predominantes, supuestos cosificados, en conjunto con aserciones holísticas inflexibles de verdad, se ocupa descaradamente de abrir campos de posibilidad al revelar lo que ya estaba ahí.

    Posmodernismo

  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    Deleuze era absolutamente consciente del potencial que existe en conceptos bienintencionados para que las fuerzas imperiales se los apropiaran con malicia.

    Apropiación

  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    Ciertamente, si nos movemos más allá del dogmatismo posmodernista, que puede ser tan asfixiante como el realismo político y las opciones liberalistas, no hay absolutamente nada que sugiera que debamos aliarnos con un concepto o con una idea simplemente porque sus intereses ofrecen atacar a una metanarrativa particular.

    Dogmatismo posmoderno

  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    Ya se ha señalado que la resiliencia se convirtió en el motivo definitorio del décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre. Desde exposiciones de arte hasta portadas de revistas, se convirtió en el instrumento retórico para indicar la manera en que Estados Unidos había sobrevivido a la adversidad.

    Resiliencia y 11S

  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    Existe una advertencia importante que es necesario abordar en este punto: la fabricación liberal de la verdad como algo que se concibe a partir de su emergencia ante la vulnerabilidad no es un valor para decirle la verdad al poder de tal modo que pensemos diferente en torno a lo político; es una alianza con la verdad del poder, de tal modo que conservemos cierto pacto con la verdad en torno al valor de sujetos políticos ya concebidos
fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз