Mario Satz

  • Miguel Ángel Vidaurreцитирует2 года назад
    A finales del siglo VI un nuevo emperador hizo gala de su poder y su seguridad creando un gigantesco jardín cuyo perímetro tenía ciento trece kilómetros y en cuya construcción trabajaron un millón de personas. En su interior brillaban cuatro lagos, uno de los cuales tenía más de veinte kilómetros de largo. De sus pabellones emergían los típicos techos curvos de tejas lacadas en rojo, dando, al conjunto, un aspecto monumental.
  • Miguel Ángel Vidaurreцитирует2 года назад
    En el tratado Yuan Ye, un compendio de jardinería de la dinastía Ming (siglos XV al XVII), se dice que en la naturaleza—y por extensión en los jardines—todo lo que es simétrico y reglado es ajeno a la realidad.
  • Miguel Ángel Vidaurreцитирует2 года назад
    Es cierto que los cristales propenden a la simetría, pero son pequeños y se hallan, casi todos, en el subsuelo, mientras que lo que ven nuestros ojos—mar, campos, bosques, ríos—está regido por una configuración asimétrica, respetable y hermosa tal y como es. Rowley, un conocido sinólogo, anotó:

    Nosotros [los occidentales] restringimos el espacio limitándolo a la perspectiva que se ofrece a través de la apertura de una puerta; ellos, por el contrario, sugieren el espacio ilimitado de la naturaleza como si hubieran traspasado esa misma puerta.15
  • Miguel Ángel Vidaurreцитирует2 года назад
    Con el tiempo los jardines se transformaron también en escuelas de pintura y caligrafía o salones de música, dado que su amable marco era el más idóneo para los eventos culturales.
  • Miguel Ángel Vidaurreцитирует2 года назад
    Como dijo Zheng Banqiao:

    El goce de la vida debería basarse en la concepción del universo como un jardín […] de manera que todos los seres vivan de acuerdo con su naturaleza y grande sea su dicha.
  • Miguel Ángel Vidaurreцитирует2 года назад
    De poder escoger entre los tres amigos del invierno, sin duda el más chino de todos ellos sería zhu (‘bambú’), que tan pronto sirve de alimento como deviene pincel, estaca del huerto, cuchillo, botón, papel, silla o abanico. Aguja o hilo. Dice, de este flexible milagro vegetal (Bambusa arundinacea), el clásico Zhu Pu o ‘Tratado del bambú’:

    Cuando puedas doblarte sin romperte, ser flauta y amigo del viento, conservar tu verde vigor, crecer junto a otros sin perder altura, estar vacío por dentro pero robusto por fuera; y ofrezcas tus brotes sin temer a ser desposeído, y la lluvia te acaricie y la cola de la marta y la mano de un artista—tú mismo—te guíen por la vida, sereno y noble, dale gracias al bambú que lo hizo antes que tú.18
  • Miguel Ángel Vidaurreцитирует2 года назад
    Tras el bambú es el melocotonero o duraznero (Prunus persica) el árbol que más crece en los jardines chinos. Encarna el Árbol de la Vida que algún día creció, según algunos eruditos, en el centro del Paraíso; pero también el Árbol de la Inmortalidad, y por eso sus ásperas, rugosas semillas, que son apótropas, eran primorosamente talladas con motivos simbólicos y guardadas o llevadas encima como talismanes o amuletos. T
  • Miguel Ángel Vidaurreцитирует2 года назад
    Nadie sabe a ciencia cierta si el poeta italiano Dante, el famoso autor de La divina comedia, extrajo de la Kábala la idea de que para entender su obra había que considerar sus cuatro niveles: 1.º el literal, 2.º el alegórico, 3.º el moral, y 4.º el místico. Pero si Asín Palacios, el erudito español, descubrió el nexo entre el sufismo y la escatología de Dante, no es improbable que alguien descubra algún día la relación del poeta italiano con la Kábala. Por lo pronto esos cuatro niveles de interpretación también los menciona la tradición hebrea como necesarios para acceder a una comprensión profunda de lo que la Torá o Pentateuco significa. Que la totalidad de esa visión de las Escrituras lleve el nombre de Pardés, ‘Paraíso’, y que ése sea también el nombre del último libro de la Comedia, no es en todo caso casual.
  • Miguel Ángel Vidaurreцитирует2 года назад
    el Zohar o Libro del esplendor, que vio la luz en el siglo XIII castellano.
  • Miguel Ángel Vidaurreцитирует2 года назад
    P Pshat, nivel simple o literal.

    -r Remez, nivel alusivo.

    -d Drash, nivel analítico o polisémico.

    -s Sod, nivel secreto o místico.
fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз