Desde la perspectiva del marketing, el truco más valioso consiste en conseguir que los individuos compartan entre sí mensajes positivos referentes a marcas y anuncios, casi como si no existiera campaña publicitaria alguna. La práctica de negocio conocida como friendadvertising (“amiganuncios”) se centra en crear imágenes y segmentos de vídeo que los usuarios de las redes sociales probablemente van a compartir con otros, sin un propósito comercial consciente de por medio.[8] Las “conversaciones patrocinadas”, en las que los individuos participan en debates y bitácoras en la red con el respaldo comercial de una compañía, son un intento no tan disimulado de conseguir lo mismo. La ciencia de la mercadotecnia viral, o de la creación de “alboroto”, ha llevado a los expertos en mercadotecnia a recurrir a lecciones de la psicología social, de la antropología social y del análisis de red social.
Mercadotecnia y redes sociales