es

William Davies

  • lvaldez88цитируетв прошлом году
    la infelicidad y la depresión se concentran en las sociedades muy desiguales, marcadas por los valores fuertemente materialistas y competitivos.[
  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    Resulta fácil mostrarse cínicos al respecto: al fin y al cabo, el directivo sigue empeñado en extraer esfuerzo al trabajador. Pero ¿por qué no reconocer la oportunidad presente en esta contemporánea inquietud de las empresas? Si el capitalismo está viniéndose abajo por causa de la crónica alienación no específica de aquéllos de quienes depende, ¿la resolución de este problema acaso podría originar oportunidades para la reforma política? Los fuertes costes económicos que el hastío conlleva para empresarios y gobiernos es muestra de que el dolor humano ha provocado una complicación que las élites sencillamente no pueden ignorar. Tampoco conviene hacer caso omiso de la cuestión: ¿qué tipo de trabajo y qué tipo de organización del lugar de trabajo podrían conseguir que los empleados sintieran verdadero entusiasmo y compromiso?
  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    Por esta razón precisa, hoy se llama “efecto Hawthorne” al fenómeno generalizado por el que los investigados responden de forma positiva al hecho de ser estudiados
  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    Selye entendía que lo que los ingenieros llaman “deterioro por el uso” en el caso de, por ejemplo, un puente, en realidad constituía el mismo problema que él había denominado “síndrome general de adaptación” en el cuerpo humano. Este síndrome general de adaptación en la práctica era un indicador del deterioro del cuerpo provocado por el uso
  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    La historia del utilitarismo es la historia de las frustradas expectativas puestas en la posibilidad de que acaso exista una unidad precisa para medir la optimización humana, unidad que bien pudiera servir como referencia a usar en la toma de todas las decisiones de tipo público o particular.
  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    era posible que sociedades y culturas enteras enfermasen si perdían la capacidad de responder adecuadamente a los estímulos y exigencias externos
  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    externos. A la inversa, podían sumirse en la inactividad y la pasividad si no eran estimuladas de un modo suficiente
  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    En lugar de recurrir al irónico discurso de los directivos, que fuerza las palabras con el fin de manipular las emociones, con la esperanza de que ello conduzca al aumento de la productividad, una reflexión más sincera sobre los problemas de salud ocupacional tendría que cuestionar la acumulación de recompensas y símbolos de estatus por parte de un número reducido de ejecutivos de alto nivel. En su lugar, las formas tradicionales de la dirección y la jerarquía están siendo rescatadas por la novedosa ubicuidad de la vigilancia digital, que facilita el seguimiento, el análisis y la gestión del comportamiento y la comunicación informales.
  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    En vez de estar asistiendo a la aparición de formas corporativas alternativas, hoy presenciamos el discreto regreso del estilo de “gestión científica” a lo Frederick Winslow Taylor, sólo que con un mucho más intenso escrutinio científico de los cuerpos, los movimientos y los rendimientos personales. La línea del frente en la evaluación del rendimiento del trabajador se ha trasladado a los dispositivos que monitorizan el cuerpo, el pulso cardíaco y facilitan los datos de salud en tiempo real, para el análisis de los riesgos de estrés. Por extraño que resulte, el concepto de lo que es un “buen” trabajador ha trazado un círculo completo que lo ha llevado de vuelta a 1870, pasando por los estudios iniciales sobre la fatiga ergonómica, a través de la psicología, la medicina psicosomática, hasta regresar al cuerpo otra vez. Es posible que el culto empresarial a la optimización sencillamente necesite algo tangible a lo que aferrarse.
  • Armando El Guatequeцитирует2 года назад
    Un estudio realizado en la Universidad de Georgetown muestra que los futbolistas universitarios tienen dos veces más probabilidades de sufrir una depresión que los alumnos que no son futbolistas. Otro estudio indica que las deportistas femeninas profesionales exhiben los mismos rasgos de personalidad presentes entre las mujeres con trastornos en la alimentación; se considera que tanto lo uno como lo otro está relacionado con un perfeccionismo obsesivo.[
fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз