Federico Navarrete

  • Auraцитирует2 года назад
    Todos llegaban a los cincuenta y dos años, que es la edad de los ancianos
  • Auraцитирует2 года назад
    Tú eres diferente, Cuetzpalómitl —me respondió el anciano—. Tú no naciste en un signo de guerra. Naciste el día de la lagartija, por eso te llamas así, huesos de lagartija, y por eso eres como eres, flaco pero duro y nervudo. Tú vas a sobrevivir, vas a llegar a viejo. No importará lo que te pase: vas a caer y a levantarte como una lagartija que cae de lo alto de un muro y sale corriendo
  • Auraцитирует2 года назад
    por el piso como si no le hubiera pasado nada. Y vas a prosperar también. No pasarás hambre porque las lagartijas siempre encuentran alimento
  • Auraцитирует2 года назад
    los hombres nunca olvidemos que nada en esta tierra dura para siempre, que el destino nos alcanza a todos.
  • maleñoцитирует2 месяца назад
    utilizaban la palabra “indio” como un insulto, lo que implica que la dimensión racial tenía un peso particular en su imaginario, o más bien en la total falta de imaginación con que regurgitaban los prejuicios sociales, pese a la educación marxista y activa que recibían.
  • Parásitosцитирует2 года назад
    personas a las que discriminan aquellas cualidades propias que más detestan y de las que más se avergüenzan; como señala Bataille solo pueden sobrellevar su secreto odio a sí mismos, sus sentimientos de inferioridad, el miedo a su propia insuficiencia, el resentimiento, despreciando y agrediendo a quien consideran diferente e inferior.
  • Parásitosцитирует2 года назад
    no vacilo en afirmar que México no vive bajo un opresivo régimen “multicultural” ni es presa de la “corrección política”, como lamentan algunos (ver Corrección política). Vivimos bajo la tiranía de una auténtica “multidiscriminación” racista, sexista y clasista. Incluso, la defensa de este régimen, que se imagina libre de las asfixiantes correcciones políticas, se ha convertido en asunto de orgullo nacional.
  • Parásitosцитирует2 года назад
    En nuestro país las diferentes formas de exclusión y discriminación están tan imbricadas que deben combatirse todas al mismo tiempo y de manera frontal. Solo rechazando el menosprecio racista, sexista o por cualquier otra causa podremos confrontar efectivamente, además, la brutal desigualdad socioeconómica que se ceba en estas prácticas discriminatorias.
  • Parásitosцитирует2 года назад
    En el periodo colonial se escribían muy variados textos en náhuatl, mixteco, zapoteco, maya y muchos otros idiomas y el gobierno español reconocía la validez legal de estos documentos; en el México independiente, se dejaron de aceptar y por ello desapareció la escritura en las lenguas indígenas
  • Parásitosцитирует2 года назад
    México sigue siendo y no dejará de ser un país donde se hablan 69 lenguas, por lo menos. El día de hoy más de diez millones de ciudadanas y ciudadanos hablan una lengua materna diferente al castellano
fb2epub
Перетащите файлы сюда, не более 5 за один раз